En la disputa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por solucionar el conflicto legal que tiene con la Federación Mexicana de Natación (FMN) y World Acuatics —de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024— el Comité Olímpico Mexicano (COM) dio un gran paso para respaldar y proteger a todos los atletas de disciplinas acuáticas.
Por medio de un comunicado oficial, el COM desconoció a la institución que estuvo dirigida por Kiril Todorov y fue reconocido por los World Acuatics como miembro del Comité Estabilizador, el cual estará a cargo de gestionar la transición legal de la antigua federación acuática a la nueva que se creará y será parte del proceso olímpico.
Dentro de sus principales funciones estará el de arropar a todas las disciplinas acuáticas mexicanas, quienes quedaron a su suerte desde que la FMN fue desconocida por la asociación mundial de deportes acuáticos, razón por la cual clavadistas y nadadores no han tenido becas y recursos para competir.
El Comité Olímpico va a proteger a todos los y las nadadoras que se están viendo perjudicados por esta situación. Además resaltó que serán ellos quienes se encarguen de todo el proceso olímpico para París 2024 y así garantizar la participación de los atletas en la próxima justa.
Uno de los casos más sonados y que generó controversia este 2023 se trató del equipo de natación artística, el cual sumó actuaciones destacadas en Campeonatos Mundiales, pero reclamó la falta de becas y apoyos por parte de CONADE, ya que tuvieron que vender trajes de baños para financiar sus viajes.
Con información de INFOBAE