El Congreso del Estado recibió en tiempo y forma las leyes de ingresos correspondientes al ejercicio fiscal 2026 de los 39 municipios de Estado, donde se detallan los recursos que cada ayuntamiento prevé recaudar durante el próximo año, informó el secretario general del Poder Legislativo, David Gerardo Enríquez Díaz.
En entrevista, explicó que, conforme a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado, los ayuntamientos tenían como plazo límite hasta el último minuto del 31 de octubre para remitir sus propuestas al Poder Legislativo, las cuales incluyen las tasas, cuotas y tarifas correspondientes al cobro de contribuciones municipales.
Destacó, a través de la Secretaría de Procesos Legislativos, se llevó a cabo la recepción de los expedientes y en base al cumplimiento puntual de los ayuntamientos el proceso concluyó a las 18:00 horas, con la propuesta del Nuevo Ideal.
De esta manera, las iniciativas serán turnadas a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Rocío Rebollo Mendoza, donde se prevé citar a tesoreros y presidentes municipales para que expliquen a detalle el contenido y los objetivos de cada propuesta.
En este sentido, las y los legisladores procurarán que las cuotas, tasas y tarifas, de acuerdo con las particularidades y necesidades de cada municipio.
En lo que respecta al paquete económico del Gobierno del Estado, el plazo límite para que presente su Ley de Ingresos 2026 ante el Congreso local vence el 30 de noviembre, conforme a lo dispuesto por la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado.
