W 1200_675.00_00_01_29.Imagen fija004

La prohibición de vender comida chatarra en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigor este 29 de marzo

Hoy,  entra en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en las escuelas, una medida que busca fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes. Esta iniciativa ha sido impulsada por diversas organizaciones de salud y educación que han señalado los riesgos asociados al consumo excesivo de alimentos altos en azúcares, grasas saturadas y sodio.

La prohibición abarca una amplia gama de productos, incluyendo refrescos, snacks procesados, dulces y comidas rápidas. Se espera que esta regulación no solo reduzca la disponibilidad de estos alimentos dentro del entorno escolar, sino que también promueva una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada desde temprana edad.

Los expertos destacan que la alimentación juega un papel crucial en el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes, y que una dieta poco saludable puede contribuir a problemas como la obesidad infantil, diabetes tipo 2 y trastornos alimentarios. Al implementar esta política, se busca no solo mejorar la salud de los niños y adolescentes, sino también crear un ambiente educativo que apoye su bienestar general.

Las escuelas deberán adaptarse a esta nueva normativa ofreciendo alternativas más nutritivas, como frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y opciones integrales. Este cambio también conlleva la necesidad de capacitación para el personal docente y de servicios de alimentación, a fin de garantizar que se cumplan los nuevos estándares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *