
Alejandro Mata, integrante del GPde Morena
- Existen cerca de 500 asentamientos humanos irregulares en Durango, más de 60 colonias en la capital sin certeza jurídica, y alrededor de 70 mil familias en la Comarca Lagunera, especialmente en Gómez Palacio, que enfrentan esta problemática.
- Muchas personas han invertido años de esfuerzo en la construcción de su patrimonio sin contar con un documento legal que los respalde, lo cual limita su acceso a créditos, programas sociales y genera un alto estrés social.
- La ausencia de certeza jurídica también afecta predios de uso comercial, industrial e incluso propiedades públicas, lo que contribuye al crecimiento desordenado de las ciudades y la falta de infraestructura adecuada.
- Urgió a instituciones como el Registro Agrario Nacional, notarios públicos, CORED, INSUS y otras autoridades, a colaborar en un programa interinstitucional sin fines recaudatorios, enfocado en facilitar procedimientos administrativos y legales que permitan regularizar la situación de estas propiedades.
- Es necesario sumar a universidades y a la iniciativa privada a esta cruzada, con el objetivo de que esta generación de autoridades y legisladores pase a la historia como la que dio certeza jurídica al patrimonio de miles de duranguenses.