
Consciente de la grave situación ambiental que enfrenta Durango, el Congreso del
Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Dany Soto
Hernández, en el que se exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
asignar recursos extraordinarios al estado y a los municipios más afectados por los
incendios forestales.
Durante su intervención en tribuna, la diputada subrayó que las zonas forestales no
sólo son imprescindibles para la vida, sino que constituyen el “corazón verde” del
planeta, al regular el clima, preservar la biodiversidad, proveer recursos y
garantizar el equilibrio ecológico.
No obstante, alertó que estos ecosistemas enfrentan una amenaza constante,
principalmente por la deforestación, la tala inmoderada, la degradación del suelo y,
de manera alarmante, los incendios forestales, el 99% de los cuales tienen origen
humano.
Soto Hernández hizo énfasis en la crítica situación de sequía que afecta a Durango
desde hace cuatro años, colocando a gran parte del estado en semáforo rojo
ambiental. De acuerdo con datos del Monitor de Sequía de CONAGUA, al menos 25
de los 39 municipios presentan condiciones de sequía extrema o excepcional.
El impacto de esta crisis ya se refleja en cifras contundentes con 316 incendios
forestales registrados en lo que va del año, cifra que supera ampliamente los
incendios ocurridos en 2022, 2023 y 2024. Hasta la fecha, más de 31 mil hectáreas
de bosque han sido afectadas, ubicando a Durango en el cuarto lugar nacional por
superficie dañada.
La diputada reconoció la labor heroica de brigadistas estatales, municipales y de la
CONAFOR, quienes —en condiciones adversas y con recursos limitados— han
logrado contener incendios de gran magnitud, especialmente en municipios como
Tepehuanes, Canelas y Tamazula.
Al sumarse al punto de acuerdo, la diputada Mayra Rodríguez a nombre del Grupo
Parlamentario del PAN refrendó el compromiso con la defensa urgente de los
recursos naturales. “Durango es la primera reserva forestal del país. No podemos
permitir que se convierta en ceniza por omisión o por negligencia”.
Por su parte, la diputada Georgina Solorio García comentó que a través del
Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025 se busca
contribuir protección, conservación y restauración de los recursos forestales; pero
también solicitó al gobierno del estado que destine recursos para atender la
temporada de incendios 2025 a través de la Secretaría de Recursos Naturales y
Medio Ambiente del Estado y así reforzar las brigadas forestales.