
El diputado Octavio Ulises Adame de la Fuente, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso del Estado, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito para los Municipios del Estado, con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes transitan en motocicleta en calles y carreteras del estado.
“La realidad es clara y alarmante; necesitamos una ley estatal que armonice los reglamentos municipales, que brinde certeza jurídica y que priorice la vida y seguridad de quienes se transportan en motocicleta”, afirmó Adame, al hacer un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para avanzar en la protección de la ciudadanía.
El también integrante del grupo parlamentario de Morena explicó que la propuesta contempla dos ejes centrales; prohibir el traslado de más de un acompañante en motocicletas, sin importar su edad o complexión, y establecer como obligatorio el uso de equipo de protección mínimo para los conductores, que incluya casco certificado, chaleco reflejante, guantes, coderas y rodilleras.
“No se trata de un simple trámite, sino de fomentar una cultura de responsabilidad y prevención”, señaló Adame de la Fuente.
Subrayó que actualmente existen reglamentos municipales que regulan el uso de motocicletas, pero que estos son parciales, muchas veces ignorados por la ciudadanía y carentes de fuerza legal. “La falta de normativas claras ha provocado accidentes evitables, dejando a su paso víctimas fatales, entre ellas menores de edad”, recalcó.
El legislador recordó que tan solo en el año 2024 más de 100 personas han perdido la vida a bordo de una motocicleta, y citó como ejemplo reciente el fallecimiento de un conductor tras impactarse contra una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública.
En este contexto, también hizo referencia a la reforma aprobada por la Cámara de Diputados a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que busca prohibir que menores de 12 años viajen en motocicleta si no pueden sostenerse adecuadamente.