67jjRHmL

Abigael González Valencia, "El Cuini", ha avanzado en negociaciones con la justicia de EEUU y logró que su próxima comparencia sea posiblemente a finales de enero de 2026 | Jesus A.Aviles/ Infobae México

El proceso legal en Estados Unidos de Abigael González Valencia, apodado como “El Cuini” e identificado como el cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al liderar al grupo armado de Los Cuinis, ha dado un nuevo giro al conocerse que tanto su defensa legal como representantes de la fiscalía norteamericana han optado por posponer su comparecencia ante la Corte del Distrito de Columbia por el próximo mes de enero de 2026.

De acuerdo con información del periodista Ángel Hernández, las aparentes negociaciones de González Valencia han llevado a esta decisión, dado que también estaría buscando optar por un acuerdo de culpabilidad frente al caso que lleva la jueza Beryl A. Howell:

“Desde la última audiencia de estatus, el gobierno ha producido una voluminosa cantidad de evidencia a la defensa para el acusado y las partes han diligentemente la evidencia en este caso y posibles resoluciones antes de un juicio. Las partes necesitan tiempo adicional para concluir sus negociaciones en relación a un potencial acuerdo de culpabilidad”, se lee en la carta presentada el pasado 22 de octubre.

No obstante, el comunicador especializado en temas de seguridad precisa que, desde ese momento, el abogado Robert Feiti y los representantes de la fiscalía estadounidense, Margaret Moeser Kaitlin Sahni, han intentado avanzar en las negociaciones, por lo que las fechas aún pueden variar."El Cuini" aún sigue en“El Cuini” aún sigue en un juicio en la Corte del Distrito de Columbia de EEUU que lo podría llevar a recibir cadena perpetua por sus crímenes al frente de Los Cuinis y las arcas financieras del CJNG | AIC

¿Qué delitos enfrenta “El Cuini” en EEUU y sigue vigente la cadena perpetua en su contra?

La extradición de Abigael González Valencia a Estados Unidos en agosto de 2025 marcó un momento clave en la ofensiva internacional contra el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Considerado el operador financiero más sofisticado del crimen organizado mexicano, González Valencia enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero delincuencia organizada ante la Corte del Distrito de Columbia. De ser hallado culpable, podría recibir una sentencia de cadena perpetua.

“El Cuini” fue entregado a las autoridades estadounidenses el 14 de agosto como parte de una extradición múltiple que incluyó a 26 presuntos criminales solicitados por el Departamento de Justicia. Su llegada fue confirmada por la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEApor sus siglas en inglés) y el administrador en jefe del organismo, Terrance Cole.

Las primeras imágenes del traslado fueron difundidas por medios estadounidenses y mexicanos, las cuales mostraban a González Valencia esposado, escoltado por agentes federales y por el propio Cole, en un hangar de seguridad en Washington D.C.El brazo financiero de "ElEl brazo financiero de “El Mencho” y el CJNG llegó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para ser escoltado por agentes de la DEA y el administrador Terrance Cole | X / @DEAHQ

Sobre esa misma línea, la fiscalía estadounidense lo acusa de haber diseñado una red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero que permitió al CJNG expandirse a nivel global. Su facción, conocida como Los Cuinis, operaba como el brazo financiero del cártel con presencia en países como ColombiaBrasilChina y varios más de Europa.

Finalmente, y a diferencia de otros líderes criminales, “El Cuini” mantenía un perfil bajo, centrado en construir estructuras empresariales para ocultar ganancias ilícitas.

Con información de INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *