5602b3a3-b743-4c91-abe5-7c9019577aaf

Al concluir las comparecencias de los organismos autónomos, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), Roberto Herrera Hernández, y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Francisco Javier González Pérez, destacaron el apoyo y la voluntad del Congreso del Estado para llevar a cabo sus funciones.

A su vez, las y los legisladores reconocieron las acciones realizadas por ambas instituciones en favor de la democracia en Durango.

Durante su intervención, Herrera Hernández agradeció al Congreso del Estado por garantizar el presupuesto necesario para la organización de los pasados procesos electorales, en los que se renovaron 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas, 227 regidurías y 49 cargos del Poder Judicial. Por su parte, el magistrado González Pérez resaltó que, gracias al respaldo del Legislativo, se pudieron implementar dos figuras de gran relevancia, como son la Defensoría Pública Electoral y los Centros de Capacitación Electoral.

En representación del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Rocío Rebollo reiteró la confianza en el profesionalismo e imparcialidad del IEPC, subrayando que sus decisiones han sido ratificadas por los tribunales. Recordó que “las elecciones se ganan con votos” y cuestionó sobre las estrategias para garantizar un uso eficiente de los recursos económicos y humanos, destacando la importancia de contar con una sólida capacidad presupuestal.

En su intervención, la diputada Sughey Torres reconoció el trabajo del TEE y, al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de seguir trabajando en equipo, particularmente en la atención de la violencia de género.

A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica, reconoció los 30 años de trayectoria del IEPC, pero advirtió sobre la disminución en la participación ciudadana, sobre todo entre los jóvenes, planteando la necesidad de fortalecer las funciones del organismo. Su compañero de bancada, el diputado César Rivas, expresó inquietudes respecto al funcionamiento del módulo itinerante para atender a sectores vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *