
[3:11 p.m., 17/3/2025] Juvenal: Con el objetivo de garantizar que el acceso a cargos de elección popular se base en la capacidad, ética y compromiso de las personas, y no en intereses económicos o influencias políticas, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó la iniciativa para tipificar y sancionar de manera contundente la venta de candidaturas.
Al realizar la ampliación de motivos, estacó la urgencia de combatir la corrupción en los procesos electorales y fortalecer la transparencia en la selección de candidaturas. En este sentido, recordó que la lucha contra la corrupción es una prioridad del movimiento de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y advirtió que la compra de candidaturas distorsiona la voluntad del pueblo, debilita la democracia y favorece intereses particulares.
Explicó que la propuesta de reformas al Código Penal del Estado contempla sanciones severas, incluyendo multas de 50 a 200 cuotas, así como penas de prisión de uno a siete años para quienes incurran en esta práctica. En el caso de servidores públicos, las penas se duplicarán, con destitución inmediata e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
“La transparencia en los procesos electorales no es solo una demanda del pueblo, sino una necesidad fundamental para el buen funcionamiento de nuestra democracia. Con esta iniciativa damos un paso firme para garantizar que el poder esté verdaderamente al servicio de la gente”, enfatizó la legisladora.
Finalmente, Amaya hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para respaldar la propuesta, reiterando el compromiso de la Cuarta Transformación con un Durango donde la honestidad y la justicia sean los pilares de la política.
[3:11 p.m., 17/3/2025] Juvenal: Continua atención oportuna a la salud
mental en Durango: diputados PAN
- Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
La diputada Verónica González del Grupo Parlamentario de Acción Nacional reconoció la implementación y el impacto positivo de la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla”, dos programas fundamentales para la atención y prevención de crisis emocionales en la entidad, estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno estatal y municipal para ofrecer apoyo psicológico accesible y efectivo a la ciudadanía.
“La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario. Gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Durango, hoy contamos con herr…