WEB.00_00_00_00.Imagen fija001

Establecer sanciones específicas para quienes obliguen a niñas, niños y adolescentes a realizar trabajos agrícolas que les impidan continuar con su educación, vulnerando su derecho a un desarrollo integral.


Tipificar como delito la explotación laboral infantil en actividades agrícolas.

Ampliación de motivos:
 Morena reitera su compromiso con el bienestar de las infancias,
promoviendo una vida libre de violencia, discriminación y explotación, y
luchando por entornos que garanticen el pleno desarrollo de las niñas, niños
y adolescentes.
 La niñez y adolescencia representan el futuro del país. Es deber del Estado y
la sociedad garantizar condiciones que favorezcan su desarrollo físico, moral
e intelectual.
 En Durango, más de 47,000 menores realizan actividades laborales no
permitidas, lo que representa el 10.46% de la población infantil trabajadora
del estado.
 El trabajo infantil impide el acceso a la educación, perpetúa ciclos de
pobreza y reproduce entornos de desigualdad generacional.
 La problemática se acentúa en hogares donde prevalece el empleo informal,
bajos niveles de escolaridad de los padres y costumbres que naturalizan el
trabajo infantil.
 Actualmente no existe en el Código Penal una figura específica que sancione
la explotación infantil agrícola cuando esta obliga al abandono escolar.
 La iniciativa de la diputada Nadia Milán, en representación de la Coalición
Parlamentaria “Cuarta Transformación”, busca erradicar esta práctica a través de una reforma legal que penalice a quienes exploten laboralmente a menores de edad en el campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *