
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Ernesto Alanís Herrera, celebró el fallo de la licitación de la Presa Tunal II, al señalar que esta decisión marca un antes y un después para Durango, al consolidar una inversión histórica superior a los 4 mil millones de pesos.
“El fallo representa la conclusión de la fase técnica y financiera, y con ello se concreta una inversión que ya no se detiene. Lo más relevante es que esta obra será una inversión social que quedará para siempre en Durango”, destacó el también coordinador de los diputados locales priistas.
En entrevista, subrayó la importancia de que la empresa ganadora logre generar asociaciones con constructoras locales, lo que permitiría que la derrama económica se refleje directamente en la economía del estado. “Estamos hablando de trabajos de acarreo, movimientos de tierra, insumos, transporte y un sinnúmero de servicios que podrían significar un gran impulso para las empresas duranguenses”, señaló.
Alanís Herrera resaltó también el impacto a largo plazo que tendrá la presa, al garantizar el abasto de agua potable por más de 50 años para la ciudad de Durango, gracias al trabajo coordinado de la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo y el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
“Con esta obra, nuestra capital podrá proyectarse como una ciudad de desarrollo, con condiciones hídricas muy favorables para las próximas generaciones”, afirmó.
“El gobernador ha demostrado apertura y visión al sumarse a lo que le sirve a Durango. Desde el Poder Legislativo estamos listos para acompañar y respaldar este esfuerzo en todo lo que sea necesario”, concluyó.